Shabat VAIAKEL – Viernes 21 marzo / 21, adar: Velas: 19:43 hs.

Ki Tiza

A diferencia de los 2 shabatot anteriores, Shakalim Zajor, y los posteriores, Parah y Shabat hajodesh, este es un shabat sin un segundo nombre, y leeremos parashat Ki Tiza, una parashá extensa y plena de temas interesantes.

Desde la forma de hacer el censo, temas vinculados al Mishkan, y el Eguel Hazaav, el becerro de oro.

También en esta parashá se destaca el nombre de quienes serán los arquitectos del Mishkán, del tabernáculo.

 

Habló Adon-ai a Moshé diciendo: Mira, he designado por nombre: a Betsalel, hijo de Uri, hijo de Jur, de tribu de Iehudah. Y lo he colmado con espíritu de Elohim: con sabiduría, con inteligencia y con conocimiento en toda labor.

Para crear diseños: para labrar el oro, la plata y el cobre. Y para la talla de pedrería, para engastar y para la talla de maderas. Para hacer toda labor. y yo, he aquí que he asignado con él a Aholiav, hijo de Ajisamaj, de la tribu de Dan. Y al corazón -de todo sabio de corazón – he dotado con sabiduría y habrán de hacer ellos todo lo que Yo te he ordenado. La Tienda de Reunión y el Arca para el Testimonio (tablas del pacto) y el propiciatorio que está sobre ella, y todos los enseres de la Tienda. y la mesa y sus utensilios Y el candelabro puro y todos sus utensilios y el altar del incienso. Y el altar del holocausto y todos sus utensilios y la pila y su base. y los ropajes para el servicio, y los ropajes sacros para Aharon, el sacerdote, y los ropajes de sus hijos, para servir

 

Betsalel, y Aholiav, de la Tribu de Iehuda y de Dan.

Los comentaristas nos enseñan sobre estas personas y sus tribus, haciendo hincapié en Betsalel, cuyo nombre quiere decir Betsel él, a la sombra de Ds, por eso podría entender los mandatos y las indicaciones.

Sobre Aholiav, el rab Edery ZTL nos enseña

 

De acuerdo con el Midrash, la tribu de Dan no era de las más consideradas, de allí que se designe también a un hombre de aquella tribu, queriendo indicar que, en cuanto a la obra sagrada se refiere, todos somos iguales y no es una cuestión de abolengo o ascendencia. El Talmud infiere, además, de este versículo, que los cargos públicos nunca pueden ser confiados a una sola persona, como mínimo deben ser dos. (Tratado Baba Batra, Página 8, folio b).

 

Miren que sutileza la del Talmud, hay cosas que una sola persona no debe hacer, debe tener un testigo para garantizar la transparencia y la confiabilidad.

Lo mismo ocurrirá en la Halajá, en la compilación de Maimónides sobre las leyes de la Tzedaká, él enseñará que quienes tienen la sagrada tarea de recaudar fondos para la comunidad, deben ser personas respetadas por la misma y siempre hacer esa tarea de a dos.

Nuestra tradición hace miles de años ya entendió la importancia de cuidar los bienes comunitarios y los procesos para obtenerlos, ya que es la mejor forma de cuidar la reputación de las instituciones.

Te invito a pensar en que otra manera contribuimos a lograr ese objetivo.

 

Shabat shalom Umeboraj

Rab Alejandro S. Bloch

Ser parte

Con tu ayuda, la Comunidad NBI podrá cumplir con su misión de mantener la identidad judía por medio de la vivencia y el estudio de sus tradiciones desde la visión masortí y sionista, en un marco amigable y acogedor.