Go to top
Archive
Categoría:
14 Mar
2022

Vaikra. Después de la construcción viene el manual de uso.

  • 14 marzo, 2022

Vaikra. Después de la construcción viene el manual de uso. Las últimas 5 secciones del libro de Shemot, en las que estuvimos leyendo sobre el Miskkan, comienza el libro de Vaikra donde encontramos el manual de cómo debemos usar el Mishkan, las diferentes ofrendas públicas y privadas, de acuerdo a la condición de quien la llevaba,..

28 Feb
2022

Vaiakel – El Arca perdida.

  • 28 febrero, 2022

Vaiakel – El Arca perdida. En esta Parashá seguimos leyendo sobre los detalles de la construcción de Mishkan. Ahora vemos entre otras cosas las telas, las pieles, y el tratamiento que utilizaron para las cortinas que demarcaban los diferentes grados de santidad, y por ende los diferentes lugares a los que se podía acceder y quien..

21 Feb
2022

Ki Tisa Un buen perfume

  • 21 febrero, 2022

Ki Tisa Un buen perfume. Hemos leído sobre los materiales recaudados para hacer el Mishkan así como también de los utensilios y las vestimentas del Cohen. En esta parashá leeremos sobre el Aceite para consagrar a los Cohanim, para derramar sobre los utensilios y en especial leeremos sobre el Ketoret que es el incienso. El Ketoret..

14 Feb
2022

Tetzave – Bigdei Kohen; Las vestimentas del Cohen:

  • 14 febrero, 2022

Tetzave – Bigdei Kohen; Las vestimentas del Cohen: Las últimas secciones del libro Shemot, como dijimos anteriormente, están dedicadas a describir en detalle la construcción del mishkan y sus utensilios, en esta sección leeremos sobre las ropas de los sacerdotes. “Y estos son los ropajes que habrán de hacer: un pectoral Y un efod y un..

07 Feb
2022

Teruma – Hacer para otros, hacer para uno mismo.

  • 7 febrero, 2022

Teruma – Hacer para otros, hacer para uno mismo. El final del libro de Shemot, con sus 5 secciones, está dedicado a la construcción del mishkan, tabernáculo móvil, con sus materiales, las donaciones para el mismo, su mantención etc. Comenzamos con la parasha Tetzave en la que se detallan los materiales, telas, pieles, maderas, metales y..

25 Ene
2022

Beshalaj – Shabat Shira: “El Shabat del cántico del mar”

  • 25 enero, 2022

Itro – La preparación para el gran día. En nuestra parashá leeremos sobre la revelación del Sinaí, y la entrega de los Aseret Adivrot que se relatarán nuevamente en el libro de Devarim a los oídos de la nueva generación. La lectura es fascinante. Moshé subiendo o bajando del Monte Sinaí, escuchando los mandatos divinos, traspasándolos..

17 Ene
2022

Beshalaj – Shabat Shira: “El Shabat del cántico del mar”

  • 17 enero, 2022

Beshalaj – Shabat Shira: “El Shabat del cántico del mar” Cada mañana, dentro de nuestra tefila, recitamos Shirat Haiam. El cántico del Mar aparece en nuestra parasha y por eso este Shabat se conoce como Shabat Shira, el Shabat de la canción, del cántico. Así comienza el cántico de Moshé. Entonces entonó Moshé y los hijos..

10 Ene
2022

Bo – ¿Para qué sirven las mitzvot?

  • 10 enero, 2022

Bo – ¿Para qué sirven las mitzvot? En nuestra Parasha tenemos la primera Mitzva colectiva de Am Israel, el calendario hebreo, luego la celebración de Pesaj y posteriormente la consagración de los primogénitos y los Tefilin. A lo largo de nuestra historia grandes maestros han trabajado en lo que se llama Taamei Hamitzvot, el sentido de..

03 Ene
2022

Vaerá – El don de la palabra.

  • 3 enero, 2022

Vaerá – El don de la palabra. ¿Se nace buen orador o es un don natural o se puede aprender y desarrollar? Desde la época de Grecia y Roma encontramos tratados que nos ayudan a desarrollar nuestras capacidades oratorias. Técnicas, estructuras, pero por sobre todo práctica, lo que permite que el mensaje llegue donde tiene que llegar. Moshe..

28 Dic
2021

Shemot – Detenerse y observar, separarse un poco para ver.

  • 28 diciembre, 2021

Shemot – Detenerse y observar, separarse un poco para ver. En la parashá Vaietze, vemos a Iakov dormirse en un lugar y despertar abrumado por su sueño-revelación y decir: “Despertó Iahacov de su sueño y dijo: ¡En verdad Adon-ai está presente en este lugar mas yo no lo sabía” En nuestra parashá leemos acerca del primer..