Pinjas: Sobre lo que nuestros hijos heredan.
A grandes rasgos, nuestra parashá se divide en 3 momentos.
-El final de la historia de Pinjas, que en la parashá anterior, comienza con una asesinato, aquí a través de un pacto, se le pone un límite a la violencia.
-La lista de los nombres de las familias, a las que le será repartida la tierra.
-Por último, el reclamo de las Hijas de Tzelofjad, para poseer también ellas la tierra.
Hay dos textos que tiene que ver con hijos y familias atípicas, que me gustaría resaltar.
Los Hijos de Koraj y las Hijas de Tzelofjad, que aparecen en la lista antes mencionadas.
Así aparece en la Tora:
Y los hijos de Eliáb: Nemuél y Datán y Abirám. Es Datán y Abirám los convocados a la Asamblea, los que habían hecho contender contra Moshéh y contra Aharón en la asamblea de Korah, cuando ellos contendieron contra Ado-nai. Y había abierto la tierra su boca y los tragó a ellos y a Kórah -al morir la congregación- al consumir el fuego a los doscientos cincuenta hombres, y se convirtieron en signo.
Empero los hijos de Kórah no murieron
Empero Tselofhád, hijo de Héfer, no tenía hijos sino hijas; y el nombre de las hijas de Tselofhád era: Mahláh y Nohiáh, Hogláh, Milkáh y Tirtsáh.
Se acercaron las hijas de Tseloflád – hijo de Héfer, hijo de Guilhád, hijo de Majir, hijo de Menashéh, de las familias de Menashéh, hijo de Iosef- y estos son los nombres de sus hijas: Mahláh, Noliáh y Hogláh y Milkáh y Tirtsáh. Se presentaron ante Moshéh y ante Elhazár, el sacerdote, y ante los jefes y toda la asamblea, en la entrada de la Tienda de Reunión, diciendo:
Nuestro padre ha muerto en el desierto, empero él no estaba entre la asamblea de los que se congregaron contra Ado-nai, en la congregación de Kóraj más por su pecado él ha muerto,
e hijos él no ha tenido. ¿Por qué habrá de ser suprimido el nombre de nuestro padre del seno de su familia – ya que él no tiene hijo-? Danos a nosotras posesión entre los hermanos de nuestro padre”
En cada caso, se habla de hijos cuyos padres se desviaron de una senda justa, inclusive en el segundo caso, se menciona al primero.
Es interesante, como la Tora se toma su tiempo para hablarnos del destino de los hijos de Koraj y de las hijas de Tzelofjad. Los padres de ambos grupos murieron, de acuerdo con el texto, por sus transgresiones, aun así, los hijos no sufrieron por el castigo de sus padres, y en el segundo caso más aun, reclamaron frente a Moshe por justicia y el mismo Ds le concedió su pedido.
En ambos, los hijos heredaran una porción en la tierra. Quiere decir, tendrán parte en el pueblo de Israel. Que sus vidas no serán truncadas, dejando de lado la acción de sus padres. Los hijos no cargaran con las responsabilidades que no les corresponde. Sus propias acciones son las que el futuro marcase, en el tipo de personas que habrán de transformarse.
Shabat Shalom Umeboraj
Rab Alejandro S. Bloch
Comments are closed.