Tazria Metsora. Testear, Trazar, Aislar.
Desde hace un año entraron en nuestro vocabulario estas tres palabras.
La Pandemia del Covid 19, impactó en todos los aspectos de nuestras vidas, en nuestras conductas, en nuestros modos de relacionarnos con otros, en nuestras prioridades y de una manera sutil y contundente, en nuestro lenguaje. Una y otra vez oímos que la mejor estrategia era testear, trazar y aislar.
En nuestra Parasha, el Cohen tenía la misión de cuidar, no solo la salud espiritual del pueblo de Israel, sino tener una mirada integral sobre cada uno de sus miembros. En ambas secciones que leeremos este shabat, vemos al Cohen r evisando las llagas de la piel de una persona, prescribiendo un tratamiento, volviendo a revisar y manteniendo el aislamiento hasta ver el desarrollo de la persona.
Habló Adon-ai a Moshéh ya Aharón diciendo: El individuo cuando tuviere en la piel de su carne un tumor o una erupción o una mancha brillante y se transformare en la piel de su carne en afección de lepra, habrá de ser traído a Aharón el cohén o a alguno de sus hijos los cohaním.
Habrá de ver el cohén la afección en la piel de la carne: si el pelo en la llaga se hubiere vuelto blanco y si el aspecto de la llaga fuere más profundo que la piel de su carne, afección de lepra es, lo verá el cohén y lo declarará impuro. Empero si la mancha brillante fuere blanca -en la piel de su carne- y su aspecto no fuere más profundo que la piel ni su pelo tampoco se ha tornado en blanco, hará recluir el cohén a la persona afectada, siete días. Lo habrá de ver el cohén en el día séptimo y he aquí que si la llaga permaneciere en su color y no se hubiere extendido la llaga en la piel, lo habrá de recluir el cohén siete días por segunda vez Lo habrá de ver el cohén en el día séptimo y he aquí que se debilitó la llaga y no se extendió la llaga en la piel; lo habrá de declarar puro el cohén; erupción es, habrá de lavar sus ropas y quedará puro. Empero, si extender se extendiere la erupción en la piel, después de haber sido mostrada al cohén para declararlo puro, habrá de ser mostrado por segunda vez al cohén. Lo verá el cohén y he aquí que se hubiere extendido la erupción en la piel, lo declarará impuro el cohén, lepra es. Afección de lepra cuando se declarare en un individuo, habrá de ser traído al cohén. Lo verá el cohén, y si hubiere un tumor blancuzco en la piel, y su pelo se ha tornado en blanco, y hubiere una úlcera -carne viva-en el tumor. Lepra inveterada es en la piel de su carne, lo habrá de declarar impuro el cohén, habrá de recluirlo ya que impuro es.
En lo personal, no soy muy afecto a hacer paralelismos tan directos entre la Tora y la realidad actual, aunque en este caso hay uno que salta a la vista, el cohen revisa, testea, aísla y vuelve a ver qué pasó con la persona a los 7 días, dependiendo de la evolución, lo declara puro o impuro.
A la fuerza tuvimos que aprender cómo lidiar con el Covid, cuando leemos la Tora, parece ser cosa del pasado y lo percibimos como un tema rudimentario y primitivo, lo mismo con el uso de las mascarillas que reproduce la forma de evitar el contagio que se usó en siglos pasados y hoy, volvemos a necesitarlo.
Todavía nos falta atravesar tiempos difíciles, hagámoslo con tranquilidad y fe en que todas estas medidas nos están cuidando.
Shabat Shalom,
Rab Alejandro S. Bloch
Comments are closed.