Vayakhel – Pekude. Recapitulemos:
En las últimas semanas estuvimos leyendo secciones especiales: Shekalim, que nos habla del aporte del medio siclo de plata, Zajor, donde recordamos como Amalek nos atacó en el desierto, Para, la Vaca Roja cuyas cenizas se utilizaban para purificar. Este Shabat antes de Rosh Jodesh Nisaj, es Hajodesh, ya que leeremos éxodo 12, la prescripción del calendario hebreo, nos quedará antes de Pesaj, Shabat Hagadol, en el que solo se agrega una lectura de los profetas y no una lectura de la Tora.
Esta semana completaremos el segundo libro de la Tora, que como dijimos al comienzo del mismo, se llama Shemot, o Sefer Hagueula, el Libro de la Redención. El Libro de Shemot, culmina con una hermosa imagen. Moshe ensambla el Tabernáculo, colocando cada objeto sagrado en su lugar. Permitámonos un instante para visualizar este momento único:
Y fue en el primer mes, en el año segundo, en el primero del mes, que fue erigido el Tabernáculo.
Erigió Mosheh el Tabernáculo, colocó sus zócalos y puso sus tablas y colocó sus travesaños y erigió sus columnas. Desplegó la cobertura sobre el Tabernáculo y puso la cobertura de la Tienda sobre él, por arriba, como había prescripto Adonai a Mosheh. Tomó y puso el Testimonio¹ en el Arca y puso los varales sobre el Arca y colocó el propiciatorio sobre el Arca, por arriba. Trajo el Arca al Tabernáculo, puso el velo por cortina y lo tendió por sobre el Arca del Testimonio¹, como había prescripto Adonai a Mosheh. Puso la mesa en la Tienda de Reunión, en el costado norte del Tabernáculo, del lado de afuera del velo. Y dispuso sobre ella, en orden, pan ante Adonai, como había prescripto Adonai a Mosheh. Puso el candelabro en la Tienda de Reunión, frente a la mesa, en el costado sur del Tabernáculo. Encendió Las lámparas ante Adonai, como había prescripto Adonai a Mosheh. Puso el altar de oro en la Tienda de Reunión, delante del velo. Quemó sobre él incienso aromático, como había prescripto Adonai a Mosheh.
Puso la cortina a la entrada del Tabernáculo y el altar para el holocausto, puso en la entrada del Tabernáculo, la Tienda de Reunión. Y ofreció sobre él el holocausto y ofrenda, como había prescripto Adonai a Mosheh. Puso la pila entre la Tienda de Reunión y el altar y puso allí agua para la ablución.
Y habrán de purificarse con agua de la pila, Mosheh y Aharon y sus hijos, sus manos y sus pies. Moshe, tuvo el honor de armar el tabernáculo con todos los materiales entregados con amor por el pueblo de Israel, transformados por todos los artistas y artesanos. Ese conjunto por separado no era más que objetos, una vez que Moshe los ubicó en el lugar correspondiente crearon un espacio sagrado. Esta imagen se completa unas líneas más adelante. Recubrió la nube la Tienda de Reunión y la Gloria de Adonai colmó el Tabernáculo. Mas no pudo Mosheh entrar a la Tienda de Reunión, pues se había posado sobre ella la nube. Y la Gloria de Adonai colmó el Tabernáculo. La presencia divina era la que llenaba el lugar y cuando esto ocurría Moshe no podía ingresar.
Como en la Zarza Ardiente, Moshe tuvo que mantener su distancia, disfrutar, percibir, comprender que se trataba de la divinidad, pero en ningún caso pretender apropiarse de su lugar.
Shabat Shalom
Rab. Alejandro S. Bloch
Comments are closed.