En memoria de Berta Paradiz de Burlé (Bibi) (Z.L)
Anali Beloj
HISTORIA
La historia de mi entrada al mundo culinario para esta receta en particular, fue larga. Dedico esta receta a mi abuela, Berta Paradiz de Burlé que fue mi segunda madre y mi única hermana.
Mi abuela materna, a quién yo llamaba Bibi, cocinaba muy bien pero no sabía enseñar. Lo que tenía escrito en su cuaderno no servía porque siempre había algún ingrediente que olvidaba anotar…. Por esta razón cuando decidí aprender de ella, me paraba al lado y anotaba todo lo que hacía. De ahí descubrí lo que significaba “una pizca”, “un poquito”, “un chorrito”.
Empecé a hacer esta receta con ella y todo iba bien hasta que le ponía el ácido cítrico (ahora se usa limón) y azúcar. En ese momento me mandaba a buscarle algo a su pieza. Yo le decía que no hiciera nada hasta que yo volviera, pero al volver, ya se lo había puesto. Al preguntarle cuánto le pusiste, me decía una pizca y un poquito…Y hasta ahí llegaba mi aprendizaje. Esto pasó alrededor de 3 veces. A la cuarta, cuando me mandó a su pieza, le dije que no, que iría cuando termináramos. Y así aprendí esta maravillosa receta que ha deleitado a todos los que tienen recuerdos de ella de su propia casa.
Gracias Bibi por heredarme el gusto por la cocina.
INGREDIENTES
Para 4 personas:
- 1,5 kilo de asado de tira.
- 1,5 cebolla cortada en cuadritos chicos.
- 2 cucharas de aceite vegetal.
- 2 tarros salsa de tomates natural o 4 tomates cortados en cubitos chicos con todo el jugo.
- 2 cucharadas colmadas de azúcar o 20 gotas endulzante.
- Jugo de medio limón
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto.
- 1/4 de repollo cortado en tiras de aproximados 2 cm.
PREPARACIÓN
- Cortar el asado de tira por hueso. Sacarle la grasa grande que trae.
- Calentar una olla y poner las dos cucharas de aceite. Luego agregar la carne y dorar por ambos lados. Una vez dorada, agregar la cebolla en cuadritos y revolver. Una vez que la cebolla se vaya dorando, hechar “chorritos de agua” para despegar lo que se vaya pegando. Dejar consumir y volver agregar chorritos hasta que esté todo bien dorado. Una vez listo, agregar la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto.
- Dejar cocinar a fuego medio, con olla tapada, por aproximadamente 1 hora.
- Luego agregar la salsa de tomate o tomate natural y una taza más de agua si estuviera seco.
- Dejar hervir por 1/2 hora más y agregar el limón y azúcar
- Hervir nuevamente por 10 minutos y probar. Debe quedar dulce pero no relajante. Debe sentir el gusto salado y dulce.
- Pruébelo y si está a su gusto, agregar el repollo y dejar hervir por 15 minutos más.
- Sirva con papas cocidas.
Comments are closed.