Kuchen de manzana Oma Berta
(Alemania – Chile Valparaíso /Santiago – Israel 1939- 2018)
Marion Berkowitz
MASA
- 100 gms de mantequilla sin sal.
- 2 tazas de harina sin polvo de hornear.
- 1 huevo.
- 1 taza de azúcar.
- 1 chorrito de vainilla.
- 2 cucharitas de Polvo de hornear.
RELLENO
- 6 Manzanas verdes (ralladas en un rallador x el lado donde salen como tiritas)
RESEÑA HISTÓRICA
Antes de dar a conocer esta antiquísima y preciada receta familiar, quisiera señalar que mi tío Manfred Arendt hermano de mi madre Astrid, hijos de Berta, es uno de los fundadores del Kibutz Ramot Menashe, quién con sus 95 años, aún vive allí. Adicionalmente, mi prima hermana Idith q vive en el mismo Kibutz y que nunca pasó por Chile, tiene un café allí, el cual se llama Café “BERTA”, donde se prepara la misma receta que también hacía mi madre y que ahora hago yo.
Adjunto logo del Café de mi prima, en el cual aparece la creadora original mi oma “Berta”, y para nada debiera sorprenderlos que algún día hagamos una sucursal en Santiago de Chile, la receta amerita que se haga un esfuerzo por difundirla.
PREPARACIÓN
Esta receta es muy simple y tiene la gracia que no es para nada dulce, por lo tanto, todos comen casi sin parar y sin cargo de conciencia alguno.
Poner la mantequilla en un bool a temperatura ambiente, junto con el azúcar y la vainilla. Revolver bien con una cuchara de palo, luego agregar el huevo, la harina cernida de a poco y los polvos de hornear. Acto seguido, unir todo con las manos. Debe quedar una masa semi blanda fácil de manipular.
En un molde de aprox. 20/22 cms de diámetro uslerear la mitad de la masa muy delgada de aprox. 2/3 mm, pero q se pueda manipular poniendo un poco de harina en la base del mesón para q sea fácil de despegar del mismo, se puede partir en 4 y se van poniendo en partes sobre la base del molde previamente enmantequillado. Luego con lo que sobra de los costados y un poco más de masa, se comienza a hacer la orilla de unos 4/5 cms. de alto y del mismo grosor que la base, por todo el rededor q no queden hoyos donde se pueda salir el jugo de la manzana. Se procede a poner toda la manzana para apretarla y q quede pareja. Luego se cubre de la misma forma q la base, es decir uslerear y poner encima la capa tal q cubra todo el Kuchen en el molde, dejando bien sellado todo. Se hornea a 180 grados aprox. una hora, chequear que esté bien doradito encima.
Estando el kuchen caliente colocar ¾ taza de azúcar flor en una bool con una cucharadita de mantequilla pequeña y unas gotas de leche, armar una pasta y cubrir el kuchen aún caliente con este glaseado. Dejar enfriar o mejor aún servir tibio.
Gute apetit!!
Comments are closed.