Rabino Alejandro Bloch.
En Chile se ha legislado sobre tres causales para la interrupción del embarazo:
- Peligro para la vida de la mujer.
- Embarazo por violación.
- Inviabilidad fetal de carácter letal.
La causal universalmente aceptada por todas las corrientes religiosas judías es cuando peligra la vida de la madre.
En ese caso específico, la Mishná, un código que se remonta al siglo II, autoriza la interrupción de embarazo priorizando la vida de la Madre.
Las corrientes más liberales amplían esa interpretación incluyendo también el peligro de la salud mental de la madre, aunque es más difícil establecer algún límite con respecto a esta interpretación.
Es bajo esa idea; de que la salud de la madre no es solo implica la salud física sino también la mental que existen autoridades halájicas contemporáneas que permiten la interrupción de un embarazo producto de la violación ya que esta sin lugar a duda afecta la salud mental de la madre.
En cuanto a la tercera causal que se aprobó en Chile, la autorización del aborto tomando en consideración la salud de feto, en general es respondida de manera más restrictiva.
Existe también un grupo autoridades que permiten la interrupción del embarazo en caso de que no exista viabilidad una vez nacido. En especial hay algunas enfermedades de mayor incidencia en grupos étnicos determinados, por ejemplo entre los Askenazím, una de ellas es el Síndrome Tay Sachs*, y que hay responsas rabínicas contemporáneas que permiten interrumpir el embarazo en ese caso.
*La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno hereditario poco común. Causa la acumulación de una sustancia grasosa en el cerebro. Esta acumulación destruye las neuronas y causa problemas físicos y mentales.
Los recién nacidos con la enfermedad de Tay-Sachs parecen desarrollarse normalmente durante los primeros meses de vida. Luego, las capacidades mentales y físicas se van deteriorando. El niño pierde la vista, la audición y no puede tragar. Los músculos empiezan a atrofiarse y se produce una parálisis. Aún con los mejores cuidados, los niños con la enfermedad de Tay-Sachs suelen morir antes de los cuatro años.
La causa es una mutación de un gen que es común entre los judíos askenazíes de Europa oriental. Para desarrollar la enfermedad, ambos padres deben tener el gen. Si lo tienen, hay un 25% de probabilidades que los menores desarrollen la enfermedad. Un análisis de sangre y un test prenatal puede determinar si se tiene el gen o la enfermedad.
No existe una cura. Las medicinas y una buena nutrición pueden ayudar con algunos síntomas. Algunos niños necesitan de sondas para alimentarse.
Fuente
Comments are closed.