En memoria de Rebeca Dueñas Genni (Z.L.)
Por Selma Jashes
HISTORIA
Durante el gobierno de Don Gabriel González Videla, en la ciudad de La Serena, se realizó una Kermesse a beneficencia, en la que participaron todas las colectividades extranjeras.
Para el concurso de platos típicos, participó Rebeca Dueñas Genni, por la colonia Judía, con este plato típico sefaradí.
El presidente del jurado era Don Gabriel González Videla; quien al momento de probarlos, pidió repetición, otorgándole el primer lugar.
Después de ese evento, se forjó una gran amistad entre el Presidente, su esposa Miti y Rebeca; quienes fueron a su casa más de una vez a degustar otros platos típicos sefaradíes, además de su preferido: los porotos con huevo jaminado.
Tal fue la amistad que los unió, que al fallecer el ex presidente Videla, su viuda pidió que el cortejo fúnebre presidencial, se detuviera en la esquina de las calles Cordovez con O´Higgins, para que Rebeca pudiera darle desde la ventana del segundo piso, el último adiós.
INGREDIENTES
(4 raciones)
• 1 ½ Taza de porotos burros, coscorrones o tórtola
• 1 cebolla grande picada en cuadritos
• 2 cucharadas de salsa de tomate
• 4 huevos
• 4 porciones de carne de guiso
• Espinaca a gusto (1 puñado)
• Sal, pimienta, aceite
PREPARACIÓN
Nota: Originalmente este plato era cocinado en brasero. Se dejaba durante toda la noche a fuego suave.
Actualmente, en olla a presión: se fríe la cebolla hasta que esté casi quemada, se le agrega la salsa de tomate y se revuelve con la carne. Se agregan los porotos remojados de la noche, sal, pimienta y se cubre con agua (que sobrepase bastante). Cuando hierve, se deja por 15 minutos, bajando el fuego.
Pasados los 15 minutos, se destapa y agregan los 4 huevos enteros (con cáscara), dejando la tapa sobrepuesta (sin que haga presión) por unos 40 minutos, revisando que no se evapore el agua. Se destapa y se deja con un tostador debajo, a fuego muy lento hasta que la carne y los porotos estén a punto.
Se sirve en plato hondo, con la carne y el huevo entero con cáscara.
Comments are closed.