Shabat Vaieji – Viernes 10 enero / 10, tevet: Velas: 20:38 hs.

Pinjas. Sucesión.

No vi la serie Sucesión, aunque imagino que es muy interesante.

En todos los espacios existe la necesidad de trabajar la sucesión, en las empresas, en las ONG, en el estado, en las instituciones educativas y en los pueblos.

Moshé ya sabe que no podrá entrar en la tierra, y en esta parashá tiene la responsabilidad de dividirla en función de las familias.

Sin lugar a dudas, una experiencia fuerte para él, que no heredará ni un cm² de la tierra de Israel.

Moshé entonces pide por la continuidad del liderazgo de Israel.

 

Habló Moshe a adon-ai diciendo: Designe adon-ai -D’s de los espíritus de toda carne- a un hombre sobre la congregación. Que pueda salir delante de ellos, y que pueda venir delante de ellos; y que los pueda sacar y que los pueda traer. Para que no sea la congregación de adon-ai cual ovejas que no tienen pastor”. Dijo adon-ai a Moshe: “Toma tú a Iehoshúah Bin- Nun, hombre imbuido de espíritu, y apoya tu mano sobre él. Y habrás de presentarlo ante Elhazár, el sacerdote, y ante toda la congregación; y le ordenarás a ojos de ellos. Y habrás de conferir parte de tu esplendor sobre él, para que obedezcan toda la congregación de los hijos de Israel. Y ante Elhazár, el sacerdote, habrá de permanecer, quien inquirirá por él, el juicio de los Urím, ante adon-ai. Por boca de él habrán de salir y por boca de él habrán de venir, él y todos los hijos de Israel con él, y toda la congregación”. Hizo Moshe como le había prescripto adon-ai a él; tomó a Iehoshúah y lo presentó delante de Elhazár, el sacerdote, y delante de toda la congregación. Apoyó sus manos sobre él y lo invistió, como había hablado adon-ai por medio de Moshe.

 

Este es un hermoso texto del cual podemos aprender varias cosas.

Esta vez es Moshé el que comienza el diálogo.

Moshé acepta finalmente que no entrará en la tierra de Israel y se preocupa por el futuro de un pueblo que conoce, que, sin líder, en un instante podría descarriarse.

El líder debe ser el primero en mostrar el camino, tanto de salida como, de entrada.

Ds acuerda con Moshé sobre la necesidad de un líder y nombra a Ieshua.

El liderazgo es validado por Eleazar a Hacohen, delante del pueblo de Israel.

Y Moshé mismo apoya sus manos sobre su cabeza, transfiriéndole su autoridad.

Este texto se lee habitualmente en las ceremonias de ordenación rabínicas mostrando la continuidad de la tradición desde Moshé Rabeinu hasta ahora.

Aquí abajo les dejo el link de la última ceremonia completa, donde tuve el honor de dar la Brajá al nuevo rabino (eso lo encontrarán en 1.40:20 aproximadamente), primero está la lectura del documento y después la Brajá.

 

 

Shabat shalom

Rab Alejandro S. Bloch

Ser parte

Con tu ayuda, la Comunidad NBI podrá cumplir con su misión de mantener la identidad judía por medio de la vivencia y el estudio de sus tradiciones desde la visión masortí y sionista, en un marco amigable y acogedor.