Shabat Vaieji – Viernes 10 enero / 10, tevet: Velas: 20:38 hs.

Miketz. ¿Dormido o despierto?

Siempre que llega Miketz llega Jánuca.

Hace algunas semanas leímos parashat Vaietze, que comienza con el sueño de Iakov.

Los maestros jasídicos contraponen la actitud de Iakov con la del faraón.

Aquí va la reacción de Iakov

Despertó Iahacov de su sueño y dijo: ¡En verdad Adonai está presente en este lugar mas yo no lo sabía! Y se conmovió y exclamó: ¡Cuán imponente es este lugar, no es sino la morada de Elohim y este es un pórtico hacia los cielos! Madrugó Iahacov por la mañana y tomó la piedra que había dispuesto debajo de su cabeza y la erigió como estela y vertió aceite sobre su cúspide

Iakov despertó de su sueño y tomó conciencia de la presencia de Ds.

Los comentaristas sostienen que aquí comenzó su viaje espiritual, ampliando su mirada sobre la realidad. Es por eso que quiso dejar una marca en el lugar al que más tarde volverá, e hizo una estela de piedra.

Aquí va la reacción del faraón.

Ocurrió al término de los días de dos años, que Parhó soñaba y he aquí que estaba de pie cerca del Río Y he aquí que del Río subían siete vacas hermosas de parecer y gordas de carne y pacían en el juncal. Mas he aquí que otras siete vacas subían tras ellas del Río, feas de parecer y flacas de carne y permanecían de pie cerca de las vacas a orillas del Río. Y comían las vacas feas de parecer y flacas de carne a las siete vacas hermosas de parecer y gordas y se despertó Parhó. Se sumió en sueño y soñó por segunda vez y he aquí siete espigas que crecían en un solo tallo, gruesas y buenas

El faraón se despertó por el contenido del sueño, estaba inquieto y perturbado, de todos modos, se volvió a dormir. Volvió a hundirse en el sopor de pensar que él mismo era Ds.

Los maestros del jasidismo resaltan este paralelismo, ya que en hebreo es la misma palabra la que se utiliza en uno y otro caso para decir despertó del sueño, aunque para uno comienza una nueva etapa de la vida, en donde deberá valerse por sí mismo, para el otro, el faraón deberá todavía buscar quien le interprete el sueño, que en este caso será el Hijo de quien soñó por primera vez que ya había adquirido fama de buen interprete.

Aquí confrontan dos modos de transitar la vida, uno con plena conciencia, otro dormido. Uno madrugando y pensando en lo soñado, el otro regresando al sueño sin comprender el sentido de lo vivido.

Nuestros maestros nos enseñan, que tarde o temprano todos debemos tener ese momento de despertar.

Lo importante es lo que hacemos con ese instante.

Te invito a conversar en la mesa de Shabat sobre ese momento, en que nuestra mirada sobre la realidad cambia, al descubrir una vocación, al encontrar el amor, la amistad, la belleza, y por sobre todo eso la presencia de Ds, que unifica y da sentido a la vida.

Encender las velas de jánuca nos permite describir que a veces los milagros se esconden detrás de eventos que parecen mundanos.

Januca Sameaj

Shabat shalom

Rab Alejandro S. Bloch.

Ser parte

Con tu ayuda, la Comunidad NBI podrá cumplir con su misión de mantener la identidad judía por medio de la vivencia y el estudio de sus tradiciones desde la visión masortí y sionista, en un marco amigable y acogedor.